Las huertas de Peraltilla

Para conocer datos de cada huerta (referencia catastral, polígono, parcela, superficie), hay que pinchar encima
|   Casa Frechín Jose María Sampietro Sierra Maruja Budiós Angeles Cebollero Antonio Biescas López Encarna Laílla Casa Ciria Luis Cosculluela Hnos. Lacoma Casa Marcellán Casa Matías Casa Ciria Casa Rufas Casa Budiós Tomás Toro Chic Nicolás Riverola Casa Marcelino Angeles Barón Amalia Riverola Huerta del cura Casa Carpio Antonio Biescas Juan José Altemir Cavero Casa Palacio Casa Algayón Francisca Juste Casa Carbón Josefina Pano Casa Marino Casa Latorre Casa Cavero Casa Cadete | 
|---|
| En el año 1798 hubo un intercambio de fincas entre el Ayuntamiento de Peraltilla y Casa Liesa. El "Campo Lugar", propiedad del Ayuntamiento fue permutado por una finca propiedad de Casa Liesa. Esta última fue dividida en 45 parcelas idénticas y repartida a 45 vecinos de Peraltilla, la primera de ellas (la actual 348) fue para la iglesia, aún se le llama la huerta del cura. La acequia de canalización comunicaba el pantano con el balsal, tenía una longitud de aproximadamente un kilómetro y estuvo en servicio hasta los primeros años de la década de 1970 cuando el Canal del Cinca fue terminado. A principios del siglo XX se instaló una noria con aspas que era movida por el viento. Su función era subir agua desde la Clamor al balsal en años de sequía. También podía funcionar con caballerías. Más adelante se sustituyó por un motor de gasolina | 

